Skip to content
Blog Vive Sano

Zapallo macre: beneficios para la salud y propiedades nutricionales

2019-11-29

Su alto contenido en beta-carotenos la convierte en un alimento muy valioso desde el punto de vista nutricional

Zapallo macre: beneficios para la salud y propiedades nutricionales

El zapallo macre, también conocido como calabaza, es un alimento tradicional en la gastronomía peruana, valorado tanto por su versatilidad culinaria como por sus múltiples beneficios para la salud. Rico en nutrientes esenciales como fibra, potasio, vitamina A y antioxidantes, su consumo regular puede mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y apoyar dietas de control de peso. Uno de sus atributos más destacados es su alto contenido de agua (95%), lo que, combinado con su bajo nivel de carbohidratos y grasas, lo convierte en un alimento con muy pocas calorías, ideal para quienes buscan una alimentación equilibrada y saludable.

Quizás también le puede interesar:

¿Qué es el zapallo macre?

El zapallo macre (Cucurbita máxima) es una variedad de calabaza originaria de América del Sur, especialmente cultivada en Perú. Se caracteriza por su pulpa anaranjada y sabor dulce, siendo un ingrediente versátil en diversas preparaciones culinarias.

Beneficios del zapallo macre para la salud

En relación con las vitaminas, la calabaza es rica en beta-caroteno o provitamina A. El beta-caroteno, como sustancia de acción antioxidante, al igual que la vitamina E y C, neutraliza los radicales libres. Es por esto que, el consumo frecuente de zapallo contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y de cáncer.

Mejora la digestión

Gracias a su alto contenido en fibra, el zapallo macre favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. En particular, destaca por su abundancia de mucílagos, un tipo de fibra soluble con propiedades emolientes que suavizan y protegen las mucosas del tracto gastrointestinal. Esta acción lo convierte en un alimento recomendable en casos de acidez estomacal, dispepsia, pirosis, gastritis o incluso úlceras gastroduodenales en evolución favorable, al contribuir al alivio y protección del sistema digestivo.

Fortalece el sistema inmunológico

Rico en vitaminas A y C, este alimento ayuda a reforzar las defensas del organismo, protegiéndolo contra enfermedades.

Promueve la salud ocular

El zapallo macre es un alimento rico en betacaroteno, un pigmento natural que, una vez absorbido por el organismo, se transforma en vitamina A o retinol. Este nutriente es esencial para mantener una buena visión, prevenir enfermedades oculares y contribuir al correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Además, la vitamina A favorece el buen estado de la piel, los tejidos y refuerza las defensas naturales del cuerpo, haciendo del zapallo macre un aliado clave en una alimentación saludable.

Ayuda en la pérdida de peso

El zapallo macre es un alimento de bajo valor calórico, ya que su componente principal es el agua y apenas contiene un 5% de azúcares, mientras que su aporte de grasas es prácticamente imperceptible. Gracias a su alto contenido de fibra, que además genera un efecto saciante, y a que aporta menos de 30 calorías por cada 100 gramos, esta hortaliza se convierte en una excelente opción en dietas de control de peso. Su perfil nutricional —bajo en calorías, rico en agua y saciante— lo hace ideal para quienes buscan alimentarse de forma saludable sin renunciar al sabor ni al volumen en sus platos.

Diurética y depurativa

Al ser ricas en potasio y bajas en sodio, tienen una acción diurética que favorece la eliminación del exceso de líquidos del organismo. Son favorables en caso de hipertensión, hiperuricemia y gota, cálculos renales y retención de líquidos.

📚 Estudios científicos sobre el zapallo macre

🧪 1. Contenido de betacaroteno en zapallos (Cucurbita sp.)

Título: Cuantificación de β-Caroteno en zapallos (Cucurbita sp.) cultivados en Uruguay
Autores: Daniel Monti, Lucía Ferreira et al.
Resumen: Analiza el contenido de betacaroteno en distintas variedades de zapallo, incluyendo el macre, confirmando su riqueza en provitamina A.
🔗 Enlace directo:
https://www.researchgate.net/publication/266468149_Cuantificacion_de_b-Caroteno_en_zapallos_Cucurbita_sp_cultivados_en_Uruguay

🧬 2. Propiedades de los mucílagos y salud digestiva

Título: Mucílagos: características fisicoquímicas, propiedades funcionales y aplicaciones
Autores: Patricia Cuenca, Carolina Andújar, Claudia Sánchez
Resumen: Explica cómo los mucílagos (fibra soluble presente en vegetales como el zapallo) ayudan a proteger las mucosas digestivas y mejorar la función intestinal.
🔗 Enlace directo al PDF:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7398459.pdf

🥣 3. Proyecto industrial basado en zapallo macre

Título: Proyecto de instalación de una planta procesadora de puré instantáneo de zapallo macre
Autores: G. Palma, Universidad de Lima
Resumen: Analiza el valor nutricional del zapallo macre y su potencial como alimento funcional debido a su alto contenido en vitamina A.
🔗 Enlace directo:
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/121/115

Contraindicaciones y consideraciones

El zapallo no tiene contraindicaciones ni problemas de toxicidad. Solo las personas que tengan diarrea o heces sueltas deben evitarla, pues al contener tanta fibra puede empeorar esos síntomas.

Propiedades nutritivas

En relación con las vitaminas, es rica en beta-caroteno o provitamina A y vitamina C. Presenta cantidades apreciables de vitamina E, folatos y otras vitaminas del grupo B.

Valor nutritivo – Composición del zapallo macre

Valor nutricional por cada 100 g

Composición por 100 gramos de porción comestible
Energía (Kcal) 27.3
Agua (ml) 91
Hidratos carbono (g) 5.4
Fibra (g) 1.5
Potasio (mg) 233
Magnesio (mg) 13
Calcio(mcg) 27
Vitamina A (mcg de Eq. de retinol) 75
Folatos (mcg) 25
Vitamina C (mg) 14

mcg = microgramos (millonésima parte de un gramo)

Familia

El zapallo pertenece a la familia de las cucurbitáceas, existen numerosas especies de zapallo. El zapallo macre es de la especie Cucurbita Maxima Dutch.

Origen y zonas de cultivo

Esta especie se originó en las zonas andinas de Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Hoy en día, su cultivo es extendido por todo el mundo. Según las evidencias, este cultivo fue domesticado desde la época prehispánica. En sitios arqueológicos de la Costa peruana, se han encontrado restos de una especie con una antigüedad de 4200 años a.C.

Características

Es la variedad más común que existe tanto en la costa como en la sierra. En los climas templados se desarrollan enormes. Las características del macre o zapallo son tallos rastreros de hasta 10 m brindando frutos de más de 60 kg, su interior es pulpa amarilla. Se emplea para el alimento humano, como verdura para diversos potajes.

Variedades y tipos

El género Cucúrbita hay que distinguir dos tipos de variedades de zapallo, las de verano: como los zapallos italianos (Zucchini) y variedades de invierno en las que se incluye a los denominados:

  • Macre
  • Avinca
  • Loche

Formas de incluir el zapallo macre en la dieta

El zapallo macre puede ser incorporado en la alimentación diaria de diversas maneras:

  • Sopas y cremas
  • Purés
  • Guisos
  • Postres como flanes y pasteles.

Conclusión

El zapallo macre es un alimento nutritivo y versátil que ofrece múltiples beneficios para la salud. Su inclusión regular en la dieta puede contribuir a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y mantener un peso saludable.

La información proporcionada en este sitio sirve para apoyar y no para reemplazar la relación entre un paciente y su médico o nutricionista.

Si busca un menú saludable y económico, ingrese a –> Ver nuestros Planes

>>>Delimás tiene la opción más práctica para quienes buscan comidas sanas y nutritivas por delivery en Lima>>>

 

Ayúdanos a mejorar