Skip to content
Blog Vive Sano

Chirimoya | Beneficios ->Rica en fibra con propiedades laxantes

2018-12-28

Rica en potasio y baja en sodio, muy recomendable para los que sufren de hipertensión arterial

Índice:

Propiedades de la chirimoya para la salud

Tiene como componente principal el agua. Destaca su aporte de hidratos de carbono, entre los que predominan la glucosa y fructosa. Es pobre en grasas y proteínas, pero dado su alto contenido de azúcares, su valor calórico es bastante elevado.

Quizás también te puede interesar:

Beneficios de la chirimoya para la salud

Es una fruta dulce, sabrosa y jugosa, fácil de comer; que puede comerse partiéndola por la mitad con ayuda de una cuchara. Por su apariencia, propiedades nutritivas y sabor, su consumo es muy recomendable para los niños, los jóvenes, los adultos, los deportistas, las mujeres embarazadas o madres lactantes y las personas mayores.

La chirimoya en la dieta para el colesterol elevado

Por su riqueza en potasio y bajo aporte de sodio, son muy recomendables para aquellas personas que sufren de hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.

La chirimoya en la dieta para el estreñimiento

Su aporte de fibra mejora el tránsito intestinal y beneficia a múltiples alteraciones y enfermedades. Su contenido de fibra le otorga propiedades laxantes. La fibra previene o mejora el estreñimiento, contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre y al buen control de la glucemia (niveles de azúcar en sangre) en las personas con diabetes. Debido a su contenido de hidratos de carbono, en caso de diabetes u obesidad, conviene escoger frutas de pequeño tamaño.

Las propiedades nutritivas de la chirimoya

La chirimoya tiene como componente principal el agua y destaca su aporte de hidratos de carbono, entre los que predominan la glucosa y fructosa. Dado su alto contenido de azúcares, su valor calórico es bastante elevado. Respecto a otros nutrientes, es buena fuente de potasio y vitamina C.

Información nutricional – Composición de la chirimoya

Composición por 100 gramos de porción comestible  
Calorías 81
Hidratos de carbono (g) 20
Fibra (g) 1,9
Potasio (mg) 264
Magnesio (mg) 18
Vitamina C (mg) 18
Ácido fólico (mcg) 14
mcg = microgramos

Cultivo

Pertenece a la familia de las Anonáceas

Origen y variedades

Es una fruta que pertenece a la familia de las Anonáceas, que consta de unas 800 especies arbóreas de las regiones tropicales, con frutos en baya y carnosos. El género Anona consta de 120 especies de las que unas 20 se cultivan por sus frutos en la América tropical y sur de Europa. Procede del chirimoyo, un árbol que puede alcanzar hasta 8 metros de altura.

El origen de la chirimoya se remonta a los Andes peruanos, dónde crece espontáneamente. Los españoles la denominaron “manjar blanco” cuando la descubrieron en América. Se cultiva en diferentes países con clima subtropical: Perú, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Colombia, Sudáfrica e Israel.

Fuentes: Eroski, Medline Plus

La información proporcionada en este sitio sirve para apoyar y no para reemplazar la relación entre un paciente y su médico o nutricionista.

Si busca dieta para bajar el colesterol, ingrese a –> Ver nuestros planes

>>>Delimás tiene la solución más práctica para quienes buscan comida saludable por delivery>>>

Ayúdanos a mejorar