Skip to content
Blog Vive Sano

Nutrición Adecuada | La función de los nutrientes en nuestra salud

2019-05-04

Los alimentos aportan al ser humano agua y nutrientes, las sustancias que necesita para el correcto funcionamiento del organismo

Índice:

Nutrición adecuada

Los alimentos contienen unas sustancias llamadas nutrientes, que el organismo necesita para un óptimo funcionamiento. Estos nutrientes se clasifican en macronutrientes, que aportan calorías y micronutrientes, que no aportan.

Quizás también le puede interesar:

Nutrición y alimentación

Los nutrientes esenciales son los que el cuerpo no puede producir a partir de otras sustancias y, por tanto, debemos obtenerlos necesariamente a partir de los alimentos.

Nutrición saludable

Los alimentos aportan al ser humano agua y nutrientes, las sustancias que necesita para el correcto funcionamiento del organismo

Dentro de los macronutrientes tenemos: Hidratos de carbono, proteínas y grasas.

Los hidratos de carbono complejos aportan 4 Kcal/g y son los cereales integrales o pan de grano entero.

Las proteínas aportan 4 kcal / g y son cadenas muy largas de aminoácidos. Hay 9 aminoácidos esenciales. Las proteínas de alta calidad o completas (como la del huevo) son aquellas que contienen todos los aminoácidos esenciales.

Las grasas y los aceites aportan 9 kcal / g. Hay 1 ácido graso (moléculas que forman parte de las grasas) esencial, aunque normalmente se habla de dos (EPA y DHA). Ambos son del tipo omega 3 y los podemos encontrar en pescados como el salmón y en aceites de linaza y canola

Dentro de los micronutrientes, se le denominan así porque los necesitamos en pequeñas cantidades. Son indispensables para el buen funcionamiento del organismo. Hay 4 vitaminas liposolubles (A, D, E y K); es decir se encuentran en la parte grasa de los alimentos, por eso no es recomendable limitar el contenido graso de la dieta, sino escoger fuentes de grasas saludables: aceite de oliva virgen, frutos secos, semillas, huevos, pescado azul, leche, yogures naturales enteros o semidesnatados, quesos frescos o poco curados.

Alimentación saludable OMS

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de bienestar físico, mental y social completo y no meramente la ausencia de enfermedad o de dolencias. Conservar ese patrimonio depende de la práctica continua de buenos hábitos, como estos, que protegen la salud e incrementan el bienestar y la esperanza de vida.

Nutrición y salud

En los últimos años se han incrementado las enfermedades relacionadas con la mala alimentación como la obesidad (fundamentalmente en los niños), la diabetes, el colesterol elevado o los problemas cardiovasculares. Es por esto importante poner mayor cuidado en la selección de los alimentos que incluiremos en nuestra alimentación diaria. De esta forma podremos llevar una alimentación saludable y contar con los conocimientos necesarios para mantener una dieta equilibrada.

La información proporcionada en este sitio sirve para apoyar y no para reemplazar la relación entre un paciente y su médico o nutricionista.

Si busca alcanzar una vida saludable comiendo sano, ingrese a–> Nuestros planes

>>>Delimás tiene la solución más práctica para quienes buscan una dieta saludable por delivery en Lima>>>

Ayúdanos a mejorar